Desde aquí os queremos desear lo mejor para el próximo año.
Quiero dar las gracias a todos los profes que habéis participado en este proyecto, este trimestre no he podido participar todo lo que hubiese deseado, espero poder hacerlo en el próximo año.
Os dejo este vídeo, espero que os guste combina magia y poesía.
lunes, 31 de diciembre de 2012
viernes, 21 de diciembre de 2012
El Invierno y las Estaciones. Cuartetos
- Esta es un poesía que hemos hecho entre Ana Belén Tarifa, de 6ºA, y M José López-Cuervo
Se llama El Invierno.
Espero que os guste.
El Invierno on PhotoPeach
El invierno muy frío es,
delicados copos caen del cielo.
Algunos cubren de blanco el ciprés,
y otros el helado suelo.
Esta es una época especial,
todas las familias se acogen,
con muchísima felicidad,
y todos juntos se recogen.
A mí me encanta esta estación,
descanso del colegio,
me lleno de emoción,
esto es un gran privilegio.
- Esta poesía la hemos hecho entre Adrián, de 6ºA, y David Kantor
Las Estaciones
La primera estación
Es el invierno donde jugamos con la nieve
Aunque a veces mucho llueve
Todos tenemos mucha creación.
La segunda estación
Es la primavera donde las flores florecen
Y las hojas al mismo tiempo crecen
y cantamos una canción.
La tercera estación
Es el verano cuando vamos a la playa
y tomamos el sol en la toalla
y con el calor nos damos un chapuzón
La cuarta estación
es el otoño cuando las hojas caen
en distintos lugares
y apetece sentarse al sol.
Las Estaciones on PhotoPeach
Etiquetas:
Ana Galindo,
CEPr Virgen de la Cabeza,
cuarteto,
estaciones,
invierno,
Motril,
photopeach,
Video poema
lunes, 17 de diciembre de 2012
Poemas a la Navidad
El equipo de creadores hemos sido toda la clase.
Pulsa el icono de pantalla completa para verlo a tamaño grande.
Etiquetas:
Burgos,
CEIP Padre Manjón,
Julita,
Libros digitales,
Poesías,
Todo en la palabra
martes, 11 de diciembre de 2012
Ven
Etiquetas:
Burgos,
CEIP Padre Manjón,
Julita,
Poemas,
Todo en la palabra,
vídeo
martes, 4 de diciembre de 2012
'Todos los días', de Karina Castillo (2ºAE)
La alumna Karina Castillo (2ºAE) ha escrito este hermoso poema al que presta su voz Valentín Cid (2ºAE).
Etiquetas:
creadores,
IES Villa de Valdemoro,
Karina Castillo,
la espera,
recitadores,
Valentín Cid
'Poema de amor', de Alejandra Corella
Etiquetas:
Alejandra Corella,
creadores,
IES Villa de Valdemoro,
Jorge Calvo,
poema de amor,
recitadores
'La amistad', de Karla Bastidas (2ºBE).
Poema de Karla Bastidas (2ºBE), leído por Jorge Calvo (2ºAE).
Etiquetas:
2º ESO,
creadores,
IES Villa de Valdemoro,
Jorge Calvo,
Karla Bastidas,
recitadores
lunes, 26 de noviembre de 2012
Nuestra amistad
Etiquetas:
Burgos,
CEIP Padre Manjón,
Julita,
Poemas,
Todo en la palabra,
vídeo
RECORDANDO EL OTOÑO
jueves, 22 de noviembre de 2012
lunes, 19 de noviembre de 2012
Tu risa
Etiquetas:
Burgos,
CEIP Padre Manjón,
Julita,
Poemas,
Todo en la palabra,
vídeos
Mapas
Etiquetas:
Burgos,
CEIP Padre Manjón,
Julita,
Poemas,
Todo en la palabra,
vídeos
domingo, 18 de noviembre de 2012
Como tú
Etiquetas:
Burgos,
CEIP Padre Manjón,
Julita,
Poemas,
Todo en la palabra,
vídeos
viernes, 16 de noviembre de 2012
'El poeta pide a su amor que le escriba', de Federico García Lorca.
Valentín Cid (2ºAE) nos emociona con la lectura de El poeta pide a su amor que le escriba, un soneto estremecedor de Federico García Lorca.
EL POETA PIDE A SU AMOR QUE LE ESCRIBA
Amor de mis entrañas, viva muerte,
en vano espero tu palabra escrita
y pienso, con la flor que se marchita,
que si vivo sin mí quiero perderte.
El aire es inmortal. La piedra inerte
ni conoce la sombra ni la evita.
Corazón interior no necesita
la miel helada que la luna vierte.
Pero yo te sufrí. Rasgué mis venas,
tigre y paloma, sobre tu cintura
en duelo de mordiscos y azucenas.
Llena pues de palabras mi locura
o déjame vivir en mi serena
noche del alma para siempre oscura.
Etiquetas:
amor,
curso 2012-13,
IES Villa de Valdemoro,
recitadores,
recolectores,
Valentín Cid
'Amor en Agrigento', de Francisco Brines.
Empezamos desde el IES Villa de Valdemoro nuestra colaboración en 'Todo en la palabra' con un tema clásico de la poesía a lo largo de la historia, el amor. Sergio Guindal, de 2ºAE, nos lee Amor en Agrigento, maravilloso poema de Francisco Brines, una de las figuras indiscutibles de la poesía en castellano del siglo XX.
"Perdurable tan sólo es el vacío". F. Brines
(Empédocles en Akragas).
Es la hora del regreso de las cosas,
cuando el campo y el mar se cubren de una sombra lenta
y los templos se desvanecen, foscos, en el espacio;
tiemblan mis pasos en esta isla misteriosa.
Yo te recuerdo, con más hermosura tú
que las divinidades que aquí fueron adoradas;
con más espíritu tú, pues que vives.
Hay una angustia en el corazón
porque te ama,y estas viejas columnas nada explican:
Unos ardientes ojos, cierta vez, miraron esta tierra
y descubrieron orígenes diversos en las cosas,
y advirtieron que espíritus opuestos los enlazaban
para que hubiese cambio, y así explicar la vida.
Esta tarde, con los ojos profundos, he descubierto la intimidad del mundo:
Con sólo aquel principio, el que albergaba el pecho,
extendí la mirada sobre el valle;
mas pide el universo para existir el odio y el dolor,
pues al mirar el movimiento creado de las cosas
las vi que, en un momento, se extinguían,
y en las cosas el hombre.
La ciudad, elevada, se ha encendido,
y oyen los vivos largos ladridos por el campo:
éste es el tránsito de la muerte, confundiéndose con la vida.
Estas piedras más nobles, que sólo el tiempo las tocara,
no han alcanzado aún el esplendor de tu cabello
y ellas, más lentas, sufren también el paso inexorable.
Yo sé por ti que vivo en desmesura,
y este fuerte dolor de la existencia
humilla al pensamiento.
Hoy repugna al espíritu
tanta belleza misteriosa, tanto reposo dulce, tanto engaño.
Esta ciudad será un bello lugar para esperar la nada
si el corazón alienta ya con frío,
contemplar la caída de los días,
desvanecer la carne.
Mas hoy, junto a los templos de los dioses,
miro caer en tierra el negro cielo
y siento que es mi vida quien aturde a la muerte.
Etiquetas:
amor,
curso 2012-13,
IES Villa de Valdemoro,
recitadores,
recolectores,
Todo en la palabra
domingo, 11 de noviembre de 2012
Poema de Mª Ángeles Sánchez, de 6ºC
La alumna Mª Ángeles Sánchez nos obsequia con varios poemas para el tema "Lo sobrenatural", elegido por los alumnos de 6ºC del centro de adultos "Paulo Freire" para "Todo en la palabra".
Os dejo un par de ellos:
Os dejo un par de ellos:
Llévame contigo
Poco a poco cada día
mi corazón muere.
Como una flor,
se marchita...
Mi amado, me abandonó.
En un viaje sin retorno
que nuestros sueños rompió,
pero siento que él ha vuelto
no se resigna al adiós.
Como la brisa del mar, me habla,
regalándome el oído...
"Te quiero,
te quiero, amor".
El dolor me ahoga
mi garganta enmudece
me falta el aliento,
mi corazón llora.
Llévame amado mío
llévame, amor, contigo.
Líbrame de este trauma:
Seamos los dos, fantasmas.
Ilustración de Santiago Prieto Pérez
El alma del bosque
Caminaba por el bosque
el aroma de las flores
perfumaba mis sentidos
las mariposas, acariciaban mi pelo.
El arroyuelo cantaba
me embriago con su sonido
tan bella estampa en mi mente
aún la puedo recordar.
Pero al llegar la noche,
mi cuerpo empezó a temblar
el sol ya no sonreía
y la luna apareció.
El influjo de su luz,
de mi ser se apoderó.
Todo quedó en silencio,
sólo el silbido del viento...
¡Qué gran miedo me causó!
Me susurró al oído:
"Corre y escapa veloz
que hay un alma muy malvada
en este bosque feroz".
Mi cuerpo petrificó, presa del temor.
Siento que no hay salida, él pondrá fin a mi vida.
No podía caminar, no podía respirar
el alma viene a por mí, me siento morir.
Mi corazón enmudece,
mi sangre se vuelve fría
mi cuerpo ya no responde,
la muerte es mi compañía.
Ese alma tan malvada
que mi vida arrebató
me convirtió en una esclava
de su hambre de dolor.
Etiquetas:
6ºC,
CEPA Paulo Freire,
creadores,
lo sobrenatural,
nivel II,
poesía
Los SueÑos. CuarteTos
por Carlos Maldonado
Cuando la niebla está en aquel balcón
algo en mi estrella comienza a soñar
el brillo de las almas que al azar
en aquel pensamiento te aparto a un lado
Sueño que tú seas mi único mar
que a pesar de ese ruido me esperes
quiero que estas mil noches no me sueltes
toda esa ilusión que puedas soltar
Paso las horas pensando,
silbando al viento la misma canción
porque el tiempo que vale
lo marca el latido de mi corazón
Quiero que te fijes en mi ojos
y que no digas nada más
quiero que esta noche sueltes
toda esa alegría que no puedes guardar
Deja que tus sueños sean olas que se van
libres como el viento en mitad del mar
creo que la vida es un tesoro sin igual
de los buenos tiempo siempre quiero más
Soy como agua del río
y como el camino me dejo llevar
porque aprendí de la vida
por todo lo malo algo bueno te da.
Carlos Maldonado
Está en SexTo de Primaria. Tiene once años.
Etiquetas:
Carlos Maldonado,
CEPr Virgen de la Cabeza,
cuarteto,
Motril,
sueños,
Video poema,
Vídeo Poema
martes, 6 de noviembre de 2012
Poemas sentidos
Os presentamos uno de nuestros trabajos sobre los sentimientos. Hemos incluido un poema sobre la risa, que nos ha gustado mucho en clase.
Nuestros poemas van acompañados de un loop de batería que nos ha ofrecido Kacho Casal de los Burning, para colaborar en nuestro proyecto.
Gracis Kacho por tu colaboración.
Nuestros poemas van acompañados de un loop de batería que nos ha ofrecido Kacho Casal de los Burning, para colaborar en nuestro proyecto.
Gracis Kacho por tu colaboración.
lunes, 5 de noviembre de 2012
Lluvia sombría
Poema con imágenes.
Escribimos poemas inspirados por la lluvia
Lluvia sombría.Rubén on PhotoPeach
Etiquetas:
6ªB,
Ana Galindo,
CEPr Virgen de la Cabeza,
Motril,
poema,
Rubén Lupión,
vídeo,
vídeo-poema
Tema "La libertad".Poemas de Ángela Sánchez de Enciso.
Ángela, de 6ºA, nos ha obsequiado con tres poemas sobre el tema de su grupo, esto es, "La libertad". Espero que sean de vuestro agrado, tanto como lo son del mío:
TRISTE LIBERTAD
Gotas de lluvia seca sin esclavitud, qué belleza
la que cierra caminos que resbalan con destreza.
No hay raíz sin la tierra que alimente un nuevo tallo,
no hay mentira sin la pena que derrame nuestro llanto.
Si en la oscuridad no la encuentras, búscala en la miseria
ya que no existe moneda que apalee su alma de histeria.
SONRIE LIBERTAD
Aireando el cabello las cadenas se esfumaron
Setos verdes florecidos con el sol canturrearon
Risas sordas se encontraron en tu sendero girando
¿de dónde viene ese aroma, que al respirar ardo?
Maravilla de espirales revoloteando
Lo más bello de ser libre es disfrutarlo a tu lado.
LIBERTAD
Lirios coloreando el paisaje más amargo
Inviernos nevados sintiendo el calor en tus brazos
Bebiendo vientos al despertar en el lago
Enrojecidas pupilas que marcan nuevos lazos
Riqueza en amarte al permanecer a tu lado
Tardes de verano sentada en tu regazo
Andares clandestinos que cada día repaso
El Árbol de las Palabras: frutos poéticos
Hemos realizado en clase de Artística un árbol cuyas raíces salen de una caja; son raíces de alegría, de emoción, de aprendizaje, de esfuerzo, de respeto, de atención, de compañerismo...que hacen crecer a un árbol mágico: El Árbol de las Palabras, cuyos frutos son creaciones poéticas.
El tronco y las ramas están hechos con una estructura de alambre forrada de papel de embalar; lleva unas hojas de papel de periódico para decorar y cuelgan unas cajas de papel hechas en clase con la técnica del origami. En su interior hemos colocado un minilibro con una poesía de cada alumno.
En el centro del tronco, para dar el título al trabajo, hemos añadido un libro a mayor tamaño decorado con papel de aluminio y esmaltes con la dedicatoria, el nombre de los participantes, el colegio...
Hemos disfrutado mucho haciéndolo, y lo vamos a presentar al Concurso "La Caja del Arte" que organiza Caja Burgos.
Damos las gracias a los conserjes porque nos han ayudado un poquito en la sujeción de los materiales, especialmente a Román.
Os dejamos unas fotos y la presentación en vídeo para que podáis ver el resultado final.
Qué bueno! Felicidades RT @jferna35I just uploaded "El árbol de las palabras: frutos poéticos" to Vimeo: vimeo.com/52862389
— Juan Valiño (@juanvalinho) noviembre 5, 2012
RIMAMOS CON EL NOMBRE.
Los niños y niñas de 5 años del CEIP Buenavista I de Oviedo se presentan....rimando¡¡¡
domingo, 4 de noviembre de 2012
Tema de La pasión. Creador: Marco Antonio Millán
Entre yincanas y otros menesteres, casi no me da tiempo a publicar los poemas de vuestros compañeros creadores...
Aquí tenéis otro poema relacionado con el tema "La pasión", de 6ºB. Os lo recomiendo, es muy bonito. También os insto a hacer comentarios...
Es de Marco Antonio Millán, que ha tenido la gentileza de hacer tres poemas para el proyecto. Os dejo el primero, espero que os guste:
Nunca antaño nos preguntamos
lo que tú y yo queríamos tener
nos teníamos el uno al otro
y ahora me pregunto ¿Qué?
Ciegos nos conocimos y amamos
sin nunca gurú tener
aún estamos a tiempo
de tú a tú, quizá puede ser.
¿Por qué el tiempo apresó las ilusiones?
Respuesta a eso intento tener
mientras pueda seguiré apostando
Rumbo a la deriva, pie, tras pie
Seguiré sintiendo y seguiré amando
seré el juez y mi propio mando
de aquello que un día quise defender.
Puedes irte cuando quieras, aquí esperaré.
No temas al eterno olvido
pocos se atreven a pelear
yo intentaré abrirte camino
para que nunca sola te sientas más.
Patrón que nunca me has escrito
fue el que dictó la sentencia
de un amor que no se olvida
porque define su presencia.
La dulce melancolía que encierran mis sentimientos
será quien devuelva "la chispa adecuada" a tu eterno silencio
que arderá en lo más profundo de aquello que desencadenaste
Mi inspiración, un recuerdo, una pasión, que nunca olvidaste.
miércoles, 31 de octubre de 2012
viernes, 26 de octubre de 2012
HaiKús /La Tormenta/
Hoy cae una fuerte tormenta sobre Motril. El cielo está oscuro y en clase no dejan de retumbar los truenos, después de iluminarse el horizonte con cegadores relámpagos. A veces las ventanas vibran con el ruido que provoca el cielo. No cesa de llover. Aprovechamos este ambiente envolvente para escribir Haikús:

I
Ruido con sombra
la tormenta abre paso
a una centella
/AnA GalinDo/
II
Tras la tormenta
la playa acoge la calma
vuelve la paz
/ColectiVo/
III
La tormenta cae,
los rayos iluminan
las nubes se espantan
/Paula Gómez/
IV
Los truenos chirrían
los relámpagos cesanl
as nubes se van
as nubes se van
/Cristina/
Los rayos se pierden
los truenos se esconden
las nubes piensan
/Erik/
VI
Suenan los truenos
el cielo enfadado
¿cuando parará?
/Natalia/
VII
Las nubes lloran
se derrama el diluvio
los rayos gritan
/Paula Garrido/
VIII
Sobre las hojas
un brillo jaspeado
refleja el rayo
/Coletivo/
XIX
Los truenos gritan
quieren romper el cielo
Ojalá paren ya
/Nuria/
X
Las nubes vuelan
por el cielo navegan
los truenos caen
Etiquetas:
6ªB,
Ana Galindo,
CEPr Virgen de la Cabeza,
fenómenons atmosféricos,
Haikú,
Motril,
naturaleza,
poesía,
primaria,
tormenta,
vídeo
jueves, 25 de octubre de 2012
Primer tema. CEIP Ntra. Sra. de la Fuencisla
Después de mucho debatir en clase, sobre que tema vamos a trabajar al final hemos decidido que sea sobre los sentimientos (tristeza, miedo, amor, amistad....)
De paso os dejamos nuestro primer vídeo stop-montion sobre los proyectos que trabajamos en clase.
De paso os dejamos nuestro primer vídeo stop-montion sobre los proyectos que trabajamos en clase.
miércoles, 24 de octubre de 2012
El astro más bello
Proyecto creativo dentro del Plan Audiovisual en el aula. Los alumnos/as con una imagen de la Luna, tienen que crear un poema. Son fotografías de internet que utilizamos únicamente como inspiración para desarrollar un proceso creativo. Si alguien siente lesionados sus derechos, eliminaríamos el trabajo del blog.
Poema realizado por Jorge Turiso
Poema realizado por Jorge Turiso
Etiquetas:
Burgos,
CEIP Padre Manjón,
Julita,
Luna,
Poemas
martes, 23 de octubre de 2012
La Luna
Proyecto creativo dentro del Plan Audiovisual en el aula. Los alumnos/as con una imagen de la Luna, tienen que crear un poema. Son fotografías de internet que utilizamos únicamente como inspiración para desarrollar un proceso creativo. Si alguien siente lesionados sus derechos, eliminaríamos el trabajo del blog.
Poema realizado por Roberto Sáez
Poema realizado por Roberto Sáez
Alumno de 6º A
CEIP Padre Manjón de Burgos
CEIP Padre Manjón de Burgos
La Luna
vive al contrario que las personas,
duerme
de día,
y se
despierta de noche.
Cuando
la Luna sale por la noche,
yo
me escondo
entre
las sábanas de mi cama.
La Luna
me influye,
cuando
la Luna esta triste,
yo
también estoy triste,
cuando
la Luna está feliz,
yo
también estoy feliz.
Cuando
la Luna está triste,
yo
la leo este poema,
y ella
se pone feliz.
Etiquetas:
Burgos,
CEIP Padre Manjón,
Julita,
Luna,
Poemas
lunes, 22 de octubre de 2012
Poemas de Álvaro García (6ºB)
Comienzo con esta entrada a publicar los poemas que han inventado
vuestros compañeros para el proyecto "Todo en la palabra". Tened un poco
de paciencia, la mayoría los he de pasar al ordenador y lleva tiempo...
Os dejo en esta ocasión con los versos de Álvaro García, de 6ºB, inspirados en el tema del grupo: "La pasión". Espero que os gusten.
POEMA 1
Cuando te miro veo una
sonrisa que hace que mi cuerpo
se estremezca.
Con una caricia de la
suavidad de tu piel
haces que mi corazón
salte sin razón.
Sentir tus labios junto
a los míos,
me produce una sensación
que no tiene explicación.
POEMA 2
Sin ti , mi tiempo
no pasa
sin ti, mi vida
no tiene sentido.
Sin ti no existe
mi razón para vivir.
Sin ti no tengo nada.
POEMA 3
La brisa moldea tu pelo,
el viento acaricia tu piel...
Las estrellas dibujan tu sonrisa,
la luna se refleja en tus ojos.
La miel es el sabor de tus labios,
la lluvia resbala por tu cuerpo...
Tu perfume huele a jazmín.
POEMA 4
No soy poeta
tampoco escritor
pero sé que lo que te escribo
sale de mi corazón.
Os dejo en esta ocasión con los versos de Álvaro García, de 6ºB, inspirados en el tema del grupo: "La pasión". Espero que os gusten.
POEMA 1
Cuando te miro veo una
sonrisa que hace que mi cuerpo
se estremezca.
Con una caricia de la
suavidad de tu piel
haces que mi corazón
salte sin razón.
Sentir tus labios junto
a los míos,
me produce una sensación
que no tiene explicación.
POEMA 2
Sin ti , mi tiempo
no pasa
sin ti, mi vida
no tiene sentido.
Sin ti no existe
mi razón para vivir.
Sin ti no tengo nada.
POEMA 3
La brisa moldea tu pelo,
el viento acaricia tu piel...
Las estrellas dibujan tu sonrisa,
la luna se refleja en tus ojos.
La miel es el sabor de tus labios,
la lluvia resbala por tu cuerpo...
Tu perfume huele a jazmín.
POEMA 4
No soy poeta
tampoco escritor
pero sé que lo que te escribo
sale de mi corazón.
Recitadores "apasionados"
Los alumnos de 6ºB del Centro para Personas Adultas Paulo Freire de Fuenlabrada, recitan poemas sobre el tema "La pasión". Espero que os gusten:
El tema elegido por los alumnos de 6ºB fue la pasión y estos son algunos de los recitados que hicieron:
- Jesús recita a Pablo Neruda:
- Lourdes recita a Ernesto Cardenal:
- Álvaro recita a Bécquer:
- Jesús recita a Garcilaso de la Vega:
- Álvaro recita a Miguel Hernández:
- Lourdes recita a Luis Cernuda:
- Lourdes recita a Bécquer:
Etiquetas:
6ªB,
adultos,
CEPA Paulo Freire,
nivel II,
pasión
La luz de una farola
Proyecto creativo dentro del Plan Audiovisual en el aula. Los alumnos/as con una imagen de la Luna, tienen que crear un poema. Son fotografías de internet que utilizamos únicamente como inspiración para desarrollar un proceso creativo. Si alguien siente lesionados sus derechos, eliminaríamos el trabajo del blog.
Poema realizado por Esther Rodríguez
Poema realizado por Esther Rodríguez
Etiquetas:
Burgos,
CEIP Padre Manjón,
Julita,
Luna,
Poemas
domingo, 21 de octubre de 2012
Mi gato
Proyecto creativo dentro del Plan Audiovisual en el aula. Los alumnos/as con una imagen de la Luna, tienen que crear un poema. Son fotografías de internet que utilizamos únicamente como inspiración para desarrollar un proceso creativo. Si alguien siente lesionados sus derechos, eliminaríamos el trabajo del blog.
Poema realizado por Iván Portugal
Alumno de 6º A
CEIP Padre Majón de Burgos
CEIP Padre Majón de Burgos
Tan negro como la dulce noche
sentado en mi gran chimenea,
observando la Luna de la aldea
como una estatua hasta la
medianoche.
Redonda y blanca, la Luna en el cielo, un broche.
Intacta permanece hasta que con el Sol pelea,
ganando la batalla el día que ilumina la aldea.
Mi gato escondido permanece en el porche.
Etiquetas:
Burgos,
CEIP Padre Manjón,
Julita,
Luna,
Poemas
sábado, 20 de octubre de 2012
Poema a la Luna
Proyecto creativo dentro del Plan Audiovisual en el aula. Los alumnos/as con una imagen de la Luna, tienen que crear un poema. Son fotografías de internet que utilizamos únicamente como inspiración para desarrollar un proceso creativo. Si alguien siente lesionados sus derechos, eliminaríamos el trabajo del blog.
Poema realizado por Héctor Pascual
Poema realizado por Héctor Pascual
Alumno de 6º A
CEIP Padre Manjón de Burgos
CEIP Padre Manjón de Burgos
Luna radiante, radiante Luna,
sin embargo, apagada y blanca.
Luna, no sé qué te falta.
Siempre en la oscura noche,
¡sola!, tu luz descargas,
sin nadie que te acompañe.
Ojalá estuviera yo allí, ¡contigo!
Desde allí, ojeando el universo,
Luna radiante, radiante Luna.
Etiquetas:
Burgos,
CEIP Padre Manjón,
Julita,
Luna,
Poemas
viernes, 19 de octubre de 2012
El gato de mi vecina
Proyecto creativo dentro del Plan Audiovisual en el aula. Los alumnos/as con una imagen de la Luna, tienen que crear un poema. Son fotografías de internet que utilizamos únicamente como inspiración para desarrollar un proceso creativo. Si alguien siente lesionados sus derechos, eliminaríamos el trabajo del blog.
Poema realizado por Laura Palacios
Poema realizado por Laura Palacios
Alumna de 6º A
CEIP Padre Manjón de Burgos
CEIP Padre Manjón de Burgos
Mi amiga Catalina,
y su gato Zafirón
fueron a la
cocina,
y se encontraron un
ratón.
Fue tal el susto de mi
vecina,
que el ratón se fue al
rincón.
El gato se puso en la
esquina,
a la espera del ratón
glotón,
pero mi amiga
Catalina,
desapareció sin ninguna
explicación.
Etiquetas:
Burgos,
CEIP Padre Manjón,
Julita,
Luna,
Poemas
jueves, 18 de octubre de 2012
Creamos Adivinanzas con poesía
Etiquetas:
6ªB,
adivinanzas,
Ana Galindo,
CEPr Virgen de la Cabeza,
Motril,
naturaleza
Los recuerdos
Proyecto creativo dentro del Plan Audiovisual en el aula. Los alumnos/as con una imagen de la Luna, tienen que crear un poema. Son fotografías de internet que utilizamos únicamente como inspiración para desarrollar un proceso creativo. Si alguien siente lesionados sus derechos, eliminaríamos el trabajo del blog.
Poema realizado por Natalia Orive
Alumna de 6º A
CEIP Padre Manjón de Burgos
CEIP Padre Manjón de Burgos
Una joven frente a la Luna
con una curiosidad.
La mira y la mira en soledad.
Sin olvidar su fortuna.
El puente de madera,
como siempre dice ella.
Nunca podré olvidar su huella
desde cuando era pequeña.
La luna brillante,
las nubes oscuras,
sin esta figura semejante
no podría cruzar las Honduras.
Mi querido recuerdo
quiero volver a repetir.
las cosas que en mi corazón guardo.
Gracias, Luna, por existir.
Etiquetas:
Burgos,
CEIP Padre Manjón,
Julita,
Luna,
Poemas
miércoles, 17 de octubre de 2012
Oh, Luna, Luna
Proyecto creativo dentro del Plan Audiovisual en el aula. Los alumnos/as con una imagen de la Luna, tienen que crear un poema. Son fotografías de internet que utilizamos únicamente como inspiración para desarrollar un proceso creativo. Si alguien siente lesionados sus derechos, eliminaríamos el trabajo del blog.
Poema realizado por Rodrigo Santamaría
Poema realizado por Rodrigo Santamaría
Alumno de 6º A
CEIP Padre Manjón de Burgos
CEIP Padre Manjón de Burgos
¡Oh! Luna, Luna.
Tú con tanto poder,
que mueves los mares,
que mueves los corazones.
Todos te quieren tener para tu belleza
obtener.
¡Oh! Luna, Luna.
Algunas veces llena
Y otras, nueva.
En forma de “D” creciente
y en forma de “C” menguante.
¡Oh! Luna, Luna.
Qué hacer.
Tú con tanto poder.
Etiquetas:
Burgos,
CEIP Padre Manjón,
Julita,
Luna,
Poemas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)